La justicia constitucional del general Gustavo Rojas Pinilla: entre el Tribunal de Garantías Constitucionales y la Sala de Negocios Constitucionales. Colombia, 1953-1957
Este artículo examina las reformas y los intentos de reforma a la justicia constitucional del gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, quien ejerció el poder en Colombia entre 1953 y 1957. En particular, analiza las propuestas del régimen militar que buscaban modificar el control constitucional...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5660418 |
Source: | Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, ISSN 1576-4729, Nº. 17, 2016, pags. 273-307 |
Tags: |
Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
|
Summary: |
Este artículo examina las reformas y los intentos de reforma a la justicia constitucional del gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, quien ejerció el poder en Colombia entre 1953 y 1957. En particular, analiza las propuestas del régimen militar que buscaban modificar el control constitucional de las leyes que estaba a cargo de la Corte Suprema de Justicia desde 1910. Primero aborda el proyecto de creación de un Tribunal de Garantías Constitucionales (TGC), en medio de la confrontación entre el Ejecutivo y la Corte en noviembre de 1953, institución que en parte se habría inspirado en el TGC de la constitución española de 1931. Luego se ocupa de la creación de la Sala de Negocios Constitucionales dentro de la Corte Suprema de Justicia en 1956. Si bien el general Rojas justificó los cambios con el argumento de "tecnificar" la defensa judicial de la Constitución en Colombia, este trabajo revela que ambas iniciativas reformistas se producen en medio de las tensiones políticas entre la Corte Suprema y un gobierno militar cuyo verdadero
propósito era controlar la justicia y limitar a su juez constitucional. |
---|