¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl Schmitt
En las primeras décadas del siglo XXI, la crítica al liberalismo como ideología política se ha caracterizado por el recurso inusitado a filósofos contrarevolucionarios como Carl Schmitt. Los aportes que el alemán ofrece desde el realismo político, parecen oportunos en una época en que la crítica al...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4828833 |
Source: | Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ISSN 0120-3886, Nº. 119, 2013, pags. 801-818 |
Tags: |
Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
|
id |
dialnet-ar-18-ART0000692490
|
---|---|
record_format |
dialnet
|
spelling |
dialnet-ar-18-ART00006924902016-09-16¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl SchmittDuque Silva, Guillermo AndrésLo políticoCarl SchmittChantal MouffeRealismo políticoLiberalismo políticoEn las primeras décadas del siglo XXI, la crítica al liberalismo como ideología política se ha caracterizado por el recurso inusitado a filósofos contrarevolucionarios como Carl Schmitt. Los aportes que el alemán ofrece desde el realismo político, parecen oportunos en una época en que la crítica al proyecto demoliberal exige renovadas herramientas de interpretación, en especial en lo concerniente a la esencia de los actos políticos, es decir la definición de un “concepto de lo político”. En las últimos años, este autor ha servido de base para la construcción de una teoría política alternativa al liberalismo y al marxismo, en pensadores como la belga Chantal Mouffe (1999, 2003 & 2007), quien parte de Schmitt y su distinción Amigo-Enemigo, para abrirse paso con novedosos mirada republicana sobre lo político contemporáneo. Sobre la lectura que esta autora hace de Schmitt descansa el interés de este artículo, no solo por el nivel de influencia que la filósofa tiene en los círculos académicos latinoamericanos, sino por la distancia ideológica que la misma representa frente al alemán. Lo que nos obliga a preguntarnos; ¿Qué tanto de Schmitt hay en la propuesta de Mouffe?, ¿Qué puntos de Schmitt no aborda Mouffe?, ¿Por qué no lo hace? En este artículo se plantea un acercamiento al concepto de lo político de Carl Schmitt desde la crítica a la interpretación que, en la lectura contemporánea, Chantal Mouffe hace del término.2013text (article)application/pdfhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4828833(Revista) ISSN 0120-3886Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ISSN 0120-3886, Nº. 119, 2013, pags. 801-818spaLICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
|
institution |
Dialnet
|
collection |
Dialnet AR
|
source |
Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ISSN 0120-3886, Nº. 119, 2013, pags. 801-818
|
language |
Spanish
|
topic |
Lo político
Carl Schmitt Chantal Mouffe Realismo político Liberalismo político |
spellingShingle |
Lo político
Carl Schmitt Chantal Mouffe Realismo político Liberalismo político Duque Silva, Guillermo Andrés ¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl Schmitt |
description |
En las primeras décadas del siglo XXI, la crítica al liberalismo como ideología política se ha caracterizado por el recurso inusitado a filósofos contrarevolucionarios como Carl Schmitt. Los aportes que el alemán ofrece desde el realismo político, parecen oportunos en una época en que la crítica al proyecto demoliberal exige renovadas herramientas de interpretación, en especial en lo concerniente a la esencia de los actos políticos, es decir la definición de un “concepto de lo político”. En las últimos años, este autor ha servido de base para la construcción de una teoría política alternativa al liberalismo y al marxismo, en pensadores como la belga Chantal Mouffe (1999, 2003 & 2007), quien parte de Schmitt y su distinción Amigo-Enemigo, para abrirse paso con novedosos mirada republicana sobre lo político contemporáneo. Sobre la lectura que esta autora hace de Schmitt descansa el interés de este artículo, no solo por el nivel de influencia que la filósofa tiene en los círculos académicos latinoamericanos, sino por la distancia ideológica que la misma representa frente al alemán. Lo que nos obliga a preguntarnos; ¿Qué tanto de Schmitt hay en la propuesta de Mouffe?, ¿Qué puntos de Schmitt no aborda Mouffe?, ¿Por qué no lo hace? En este artículo se plantea un acercamiento al concepto de lo político de Carl Schmitt desde la crítica a la interpretación que, en la lectura contemporánea, Chantal Mouffe hace del término.
|
format |
Article
|
author |
Duque Silva, Guillermo Andrés
|
author_facet |
Duque Silva, Guillermo Andrés
|
author_sort |
Duque Silva, Guillermo Andrés
|
title |
¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl Schmitt
|
title_short |
¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl Schmitt
|
title_full |
¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl Schmitt
|
title_fullStr |
¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl Schmitt
|
title_full_unstemmed |
¿Paradoja o contradicción? La interpretación de Chantal Mouffe al concepto de lo político de Carl Schmitt
|
title_sort |
¿paradoja o contradicción? la interpretación de chantal mouffe al concepto de lo político de carl schmitt
|
publishDate |
2013
|
url |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4828833
|
_version_ |
1709714061709541376
|