La esencia de la definición del patrimonio cultural inmaterial: su elemento subjetivo

Determinar qué manifestaciones son susceptibles de incluirse en el patrimonio cultural inmaterial requiere la conjugación de diversos elementos, de los que resultan fundamentales los referidos a su carácter vivo, representativo, contextual, relacionado en ocasiones con bienes materiales y, en todo c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Manso, Carmen de
Format: Article
Language:Spanish
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8021790
Source:Revista de administración pública, ISSN 0034-7639, Nº 215, 2021, pags. 261-288
Tags: Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
Summary: Determinar qué manifestaciones son susceptibles de incluirse en el patrimonio cultural inmaterial requiere la conjugación de diversos elementos, de los que resultan fundamentales los referidos a su carácter vivo, representativo, contextual, relacionado en ocasiones con bienes materiales y, en todo caso, vinculado a una comunidad portadora que lo reconoce como propio, lo preserva y lo transmite. Como se ve, ninguna de estas características se puede definir de forma sencilla, puesto que todas ellas presentan cierto grado de discrecionalidad. Este es el motivo por el que, más allá de las amplias definiciones positivas contenidas en los textos normativos aplicables, se propone una definición del patrimonio cultural inmaterial con especial primacía de su elemento subjetivo.