La descentralización en tiempos de crisis
El proceso de descentralización chileno vive horas decisivas. Enfrentado a la elección de los gobernadores regionales, al inédito escenario constitucional, a la pandemia y sus complejos efectos socioeconómicos, este artículo entrega antecedentes vitales al efecto. Analiza la reforma clave de 1991, l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7918963 |
Source: | Estado, gobierno, gestión pública: Revista Chilena de Administración Pública, ISSN 0717-6759, Nº. 35, 2020 (Ejemplar dedicado a: La descentralización y los territorios en tiempos de crisis), pags. 13-63 |
Tags: |
Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
|
id |
dialnet-ar-18-ART0001456216
|
---|---|
record_format |
dialnet
|
spelling |
dialnet-ar-18-ART00014562162021-05-21La descentralización en tiempos de crisisGalilea Ocón, Sergiodescentralizaciónreformas constitucionalesgobernadores regionalesgobiernos subnacionalespandemiadecentralizationconstitutional reformsregional governorssubnational governmentspandemicEl proceso de descentralización chileno vive horas decisivas. Enfrentado a la elección de los gobernadores regionales, al inédito escenario constitucional, a la pandemia y sus complejos efectos socioeconómicos, este artículo entrega antecedentes vitales al efecto. Analiza la reforma clave de 1991, la creación de los gobiernos regionales y la elección municipal de 1992, la que define como hito descentralizador histórico. Efectúa un relato exhaustivo de las luces y sombras del periodo 1994–2018, con énfasis en sus debilidades sobre el ordenamiento territorial, fomento productivo y las insuficiencias de recursos propios. Reconociendo el aporte total de la Comisión Presidencial de 2014, se efectúa un conjunto de propuestas de acción para fortalecer la descentralización, con el protagonismo de los gobernadores regionales electos y los alcaldes, y una sujeción a las competencias de gobierno interior para el delegado presidencial. Hace indicaciones sobre el rol creciente de los gobiernos subnacionales en la compleja realidad post pandemiaThe process of decentralization in Chile is going through decisive hours. It is facing the election of the regional governors, the unprecedented constitutional scenario, and the pandemic and its complex socio-economic effects. This article gives vital information of this effect. It analyzes the key reform of 1991, and the creation of the regional governments and the municipal elections of 1992 which is defined as a milestone event of the decentralization process. It also goes deep into the shadows and lights of 1994–2018, emphasizing the weaknesses of the territorial planning, the productive development, and the deficiencies of its own resources. Furthermore, it acknowledges the overall contribution of the 2014 Presidential Commission, which embraces a set of proposals of actions to strengthen this decentralization with the support and participation of the elected regional governors and majors, and with the powers given to the local government before the presidential delegate. Lastly, it shows aspects of the role of the sub-national governments towards the complex post pandemic reality2020text (article)application/pdfhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7918963(Revista) ISSN 0717-6759Estado, gobierno, gestión pública: Revista Chilena de Administración Pública, ISSN 0717-6759, Nº. 35, 2020 (Ejemplar dedicado a: La descentralización y los territorios en tiempos de crisis), pags. 13-63spaLICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
|
institution |
Dialnet
|
collection |
Dialnet AR
|
source |
Estado, gobierno, gestión pública: Revista Chilena de Administración Pública, ISSN 0717-6759, Nº. 35, 2020 (Ejemplar dedicado a: La descentralización y los territorios en tiempos de crisis), pags. 13-63
|
language |
Spanish
|
topic |
descentralización
reformas constitucionales gobernadores regionales gobiernos subnacionales pandemia decentralization constitutional reforms regional governors subnational governments pandemic |
spellingShingle |
descentralización
reformas constitucionales gobernadores regionales gobiernos subnacionales pandemia decentralization constitutional reforms regional governors subnational governments pandemic Galilea Ocón, Sergio La descentralización en tiempos de crisis |
description |
El proceso de descentralización chileno vive horas decisivas. Enfrentado a la elección de los gobernadores regionales, al inédito escenario constitucional, a la pandemia y sus complejos efectos socioeconómicos, este artículo entrega antecedentes vitales al efecto. Analiza la reforma clave de 1991, la creación de los gobiernos regionales y la elección municipal de 1992, la que define como hito descentralizador histórico. Efectúa un relato exhaustivo de las luces y sombras del periodo 1994–2018, con énfasis en sus debilidades sobre el ordenamiento territorial, fomento productivo y las insuficiencias de recursos propios. Reconociendo el aporte total de la Comisión Presidencial de 2014, se efectúa un conjunto de propuestas de acción para fortalecer la descentralización, con el protagonismo de los gobernadores regionales electos y los alcaldes, y una sujeción a las competencias de gobierno interior para el delegado presidencial. Hace indicaciones sobre el rol creciente de los gobiernos subnacionales en la compleja realidad post pandemia
|
format |
Article
|
author |
Galilea Ocón, Sergio
|
author_facet |
Galilea Ocón, Sergio
|
author_sort |
Galilea Ocón, Sergio
|
title |
La descentralización en tiempos de crisis
|
title_short |
La descentralización en tiempos de crisis
|
title_full |
La descentralización en tiempos de crisis
|
title_fullStr |
La descentralización en tiempos de crisis
|
title_full_unstemmed |
La descentralización en tiempos de crisis
|
title_sort |
la descentralización en tiempos de crisis
|
publishDate |
2020
|
url |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7918963
|
_version_ |
1709754118353977344
|