Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España
Este artículo analiza las políticas de formación profesional en España desde mediados de los ochenta subrayando la importancia de los factores políticos a la hora de explicar las reformas llevadas a cabo. Se argumenta que si bien los factores relacionados con los modelos que los gobiernos barajan ac...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración
2001
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=247540 |
Source: | Revista española de ciencia política, ISSN 1575-6548, Nº 4, 2001, pags. 149-168 |
Tags: |
Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
|
id |
dialnet-ar-18-ART0001107278
|
---|---|
record_format |
dialnet
|
spelling |
dialnet-ar-18-ART00011072782023-03-22Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en EspañaCruz Castro, Laurapolítica públicaformaciónempleoEspañapapel de las ideasciclo económicoinstitucionesEste artículo analiza las políticas de formación profesional en España desde mediados de los ochenta subrayando la importancia de los factores políticos a la hora de explicar las reformas llevadas a cabo. Se argumenta que si bien los factores relacionados con los modelos que los gobiernos barajan acerca del funcionamiento del mercado de trabajo, las causas del paro y los determinantes y efectos de la inversión en formación, tuvieron una influencia considerable, su efecto en las políticas finalmente adoptadas estuvo mediado por los contextos institucionales y por el ciclo económico y electoral.Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración2001text (article)application/pdfhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=247540(Revista) ISSN 1575-6548Revista española de ciencia política, ISSN 1575-6548, Nº 4, 2001, pags. 149-168spaLICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
|
institution |
Dialnet
|
collection |
Dialnet AR
|
source |
Revista española de ciencia política, ISSN 1575-6548, Nº 4, 2001, pags. 149-168
|
language |
Spanish
|
topic |
política pública
formación empleo España papel de las ideas ciclo económico instituciones |
spellingShingle |
política pública
formación empleo España papel de las ideas ciclo económico instituciones Cruz Castro, Laura Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España |
description |
Este artículo analiza las políticas de formación profesional en España desde mediados de los ochenta subrayando la importancia de los factores políticos a la hora de explicar las reformas llevadas a cabo. Se argumenta que si bien los factores relacionados con los modelos que los gobiernos barajan acerca del funcionamiento del mercado de trabajo, las causas del paro y los determinantes y efectos de la inversión en formación, tuvieron una influencia considerable, su efecto en las políticas finalmente adoptadas estuvo mediado por los contextos institucionales y por el ciclo económico y electoral.
|
format |
Article
|
author |
Cruz Castro, Laura
|
author_facet |
Cruz Castro, Laura
|
author_sort |
Cruz Castro, Laura
|
title |
Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España
|
title_short |
Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España
|
title_full |
Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España
|
title_fullStr |
Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España
|
title_full_unstemmed |
Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España
|
title_sort |
ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en españa
|
publisher |
Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración
|
publishDate |
2001
|
url |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=247540
|
_version_ |
1761216474173669376
|