Ideas, instituciones y ciclo económico: las políticas de formación en España

Este artículo analiza las políticas de formación profesional en España desde mediados de los ochenta subrayando la importancia de los factores políticos a la hora de explicar las reformas llevadas a cabo. Se argumenta que si bien los factores relacionados con los modelos que los gobiernos barajan ac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Castro, Laura
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración 2001
Subjects:
Online Access:https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=247540
Source:Revista española de ciencia política, ISSN 1575-6548, Nº 4, 2001, pags. 149-168
Tags: Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
Summary: Este artículo analiza las políticas de formación profesional en España desde mediados de los ochenta subrayando la importancia de los factores políticos a la hora de explicar las reformas llevadas a cabo. Se argumenta que si bien los factores relacionados con los modelos que los gobiernos barajan acerca del funcionamiento del mercado de trabajo, las causas del paro y los determinantes y efectos de la inversión en formación, tuvieron una influencia considerable, su efecto en las políticas finalmente adoptadas estuvo mediado por los contextos institucionales y por el ciclo económico y electoral.