El injusto en el Derecho disciplinario
En este artículo se presenta un análisis sobre la naturaleza del injusto penal y el ilícito disciplinario, conceptualizaciones, características y diferencias; partiendo de la premisa de que el Derecho disciplinario es un área del Derecho sancionador, que guarda independencia del Derecho penal, y en...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5319436 |
Source: | Derecho Penal y Criminología: Revista del Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, ISSN 0121-0483, Vol. 34, Nº. 97, 2013, pags. 159-174 |
Tags: |
Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
|
id |
dialnet-ar-18-ART0000894057
|
---|---|
record_format |
dialnet
|
spelling |
dialnet-ar-18-ART00008940572016-09-16El injusto en el Derecho disciplinarioFernández Córdoba, JamesParodi Gámez, María ConsueloTorregroza DíazGranados, Luis CarlosVásquez Flórez, David AntonioZetién Castillo, Jaime AlonsoDerecho DisciplinarioIlícito disciplinarioAntijuridicidad materialAntijuridicidad formalTeoría de la normaEn este artículo se presenta un análisis sobre la naturaleza del injusto penal y el ilícito disciplinario, conceptualizaciones, características y diferencias; partiendo de la premisa de que el Derecho disciplinario es un área del Derecho sancionador, que guarda independencia del Derecho penal, y en la cual el ilícito disciplinario ostenta una categoría propia y totalmente autónoma, frente a la antijuridicidad material prevista por el Derecho penal. En el artículo se tuvo en cuenta el modelo de Estado vigente en Colombia, la importancia de la Constitución Política, la filosofía del Derecho, la jurisprudencia, así como la notable posición pacífica que la doctrina nacional mantiene sobre la ubicación, fundamentos y efectos del injusto penal en el Derecho penal y del principio de ilicitud sustancial en el Derecho disciplinario.2013text (article)application/pdfhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5319436(Revista) ISSN 0121-0483Derecho Penal y Criminología: Revista del Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, ISSN 0121-0483, Vol. 34, Nº. 97, 2013, pags. 159-174spaLICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
|
institution |
Dialnet
|
collection |
Dialnet AR
|
source |
Derecho Penal y Criminología: Revista del Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, ISSN 0121-0483, Vol. 34, Nº. 97, 2013, pags. 159-174
|
language |
Spanish
|
topic |
Derecho Disciplinario
Ilícito disciplinario Antijuridicidad material Antijuridicidad formal Teoría de la norma |
spellingShingle |
Derecho Disciplinario
Ilícito disciplinario Antijuridicidad material Antijuridicidad formal Teoría de la norma Fernández Córdoba, James Parodi Gámez, María Consuelo Torregroza DíazGranados, Luis Carlos Vásquez Flórez, David Antonio Zetién Castillo, Jaime Alonso El injusto en el Derecho disciplinario |
description |
En este artículo se presenta un análisis sobre la naturaleza del injusto penal y el ilícito disciplinario, conceptualizaciones, características y diferencias; partiendo de la premisa de que el Derecho disciplinario es un área del Derecho sancionador, que guarda independencia del Derecho penal, y en la cual el ilícito disciplinario ostenta una categoría propia y totalmente autónoma, frente a la antijuridicidad material prevista por el Derecho penal. En el artículo se tuvo en cuenta el modelo de Estado vigente en Colombia, la importancia de la Constitución Política, la filosofía del Derecho, la jurisprudencia, así como la notable posición pacífica que la doctrina nacional mantiene sobre la ubicación, fundamentos y efectos del injusto penal en el Derecho penal y del principio de ilicitud sustancial en el Derecho disciplinario.
|
format |
Article
|
author |
Fernández Córdoba, James
Parodi Gámez, María Consuelo Torregroza DíazGranados, Luis Carlos Vásquez Flórez, David Antonio Zetién Castillo, Jaime Alonso |
author_facet |
Fernández Córdoba, James
Parodi Gámez, María Consuelo Torregroza DíazGranados, Luis Carlos Vásquez Flórez, David Antonio Zetién Castillo, Jaime Alonso |
author_sort |
Fernández Córdoba, James
|
title |
El injusto en el Derecho disciplinario
|
title_short |
El injusto en el Derecho disciplinario
|
title_full |
El injusto en el Derecho disciplinario
|
title_fullStr |
El injusto en el Derecho disciplinario
|
title_full_unstemmed |
El injusto en el Derecho disciplinario
|
title_sort |
el injusto en el derecho disciplinario
|
publishDate |
2013
|
url |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5319436
|
_version_ |
1709743022365736960
|