De Milán a Palermo: la aplicación de mecanismos internacionales para enfrentar la delincuencia organizada transnacional
Actualmente, la delincuencia organizada transnacional afecta a toda la comunidad internacional, por lo tanto estamos ante un problema que va más allá de las fronteras de cada Estado. En consecuencia, el modo idóneo para enfrentar esta situación es buscar soluciones de índole multilateral. Por esta r...
Saved in:
Main Author: | Cardoza Zúñiga, Rubén |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León, A.C.
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4421195 |
Source: | Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, ISSN 2007-2023, Nº 11, 20133 pags. |
Tags: |
Add Tag
No Tags: Be the first to tag this record
|
Similar Items
-
Reexaminando la definición de trata de seres humanos del Protocolo de Palermo: la trata como forma de explotación
by: Valverde Cano, Ana Belén
Published: (2019) -
Discusión sobre los conceptos de "vulnerabilidad" y "consentimiento" en el protocolo de Palermo
by: Britos, Patricia Beatriz, et al.
Published: (2017) -
Delimitación conceptual de la delincuencia organizada
by: García Collantes, Ángel
Published: (2014) -
La política de ataques militares contra las bandas criminales en Colombia y su legitimidad a la luz del derecho internacional humanitario
by: Rincón Angarita, Dubán
Published: (2017) -
Extradición y derecho internacional en contextos de conflicto armado no internacional: el caso de Edwar Cobo Téllez ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia
by: Merlano Sierra, Javier Enrique, et al.
Published: (2020)