La Medicalización del suicidio: un dilema bioético
En el presente texto se analizarán los motivos por los que la �medicalización del suicidio� constituye un dilema bioético. La reflexión se apoyará en los textos del psicólogo Thomas E. Ellis, Cognición y Suicidio; del filósofo Jean Amery, Levantar la mano sobre uno mismo, y del psiquiatra, Thomas Sz... Deskribapen osoa
Egile nagusia: | Alonso Salas, Angel |
---|---|
Formatua: | Artikulua |
Hizkuntza: | Gaztelania |
Argitaratua: |
Universitat de Barcelona: Observatori de Bioètica i Dret
2011
|
Gaiak: | |
Testu osoa: |
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4199197 |
Etiketak: |
Erantsi etiketa bat
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
id |
dialnet-ar-18-ART0000546759
|
---|---|
recordtype |
dialnet
|
spelling |
dialnet-ar-18-ART00005467592013-04-23La Medicalización del suicidio: un dilema bioéticoAlonso Salas, AngelsuicidiobioéticamedicalizaciónautonomíaderecholibertadEn el presente texto se analizarán los motivos por los que la �medicalización del suicidio� constituye un dilema bioético. La reflexión se apoyará en los textos del psicólogo Thomas E. Ellis, Cognición y Suicidio; del filósofo Jean Amery, Levantar la mano sobre uno mismo, y del psiquiatra, Thomas Szasz, Libertad fatal, textos que brindan argumentos a favor y en contra para legitimar o cuestionar la intervención en el acto suicida o la medicalización del paciente. La comprensión de ciertos actos suicidas o de una �muerte voluntaria y deliberada�, supone no sólo la defensa de ciertos principios bioéticos, sino la aceptación y respeto de ciertos casos en los que la muerte voluntaria es en sí misma un derecho que posee cualquier ser humano.Universitat de Barcelona: Observatori de Bioètica i Dret2011text (article)(Revista) ISSN 1886-5887http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4199197Revista de bioética y derecho: publicación del Máster en bioética y derecho, ISSN 1886-5887, Nº. 22, 2011, pags. 24-35spaLICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
|
institution |
Dialnet
|
collection |
Dialnet AR
|
source |
Revista de bioética y derecho: publicación del Máster en bioética y derecho, ISSN 1886-5887, Nº. 22, 2011, pags. 24-35
|
language |
Spanish
|
topic |
suicidio
bioética medicalización autonomía derecho libertad |
spellingShingle |
suicidio
bioética medicalización autonomía derecho libertad Alonso Salas, Angel La Medicalización del suicidio: un dilema bioético |
description |
En el presente texto se analizarán los motivos por los que la �medicalización del suicidio� constituye un dilema bioético. La reflexión se apoyará en los textos del psicólogo Thomas E. Ellis, Cognición y Suicidio; del filósofo Jean Amery, Levantar la mano sobre uno mismo, y del psiquiatra, Thomas Szasz, Libertad fatal, textos que brindan argumentos a favor y en contra para legitimar o cuestionar la intervención en el acto suicida o la medicalización del paciente. La comprensión de ciertos actos suicidas o de una �muerte voluntaria y deliberada�, supone no sólo la defensa de ciertos
principios bioéticos, sino la aceptación y respeto de ciertos casos en los que la muerte voluntaria es en sí misma un derecho que posee cualquier ser humano.
|
format |
Article
|
author |
Alonso Salas, Angel
|
author-letter |
Alonso Salas, Angel
|
title |
La Medicalización del suicidio: un dilema bioético
|
title_short |
La Medicalización del suicidio: un dilema bioético
|
title_full |
La Medicalización del suicidio: un dilema bioético
|
title_fullStr |
La Medicalización del suicidio: un dilema bioético
|
title_full_unstemmed |
La Medicalización del suicidio: un dilema bioético
|
title_sort |
la medicalización del suicidio: un dilema bioético
|
publisher |
Universitat de Barcelona: Observatori de Bioètica i Dret
|
publishDate |
2011
|
url |
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4199197
|
_version_ |
1492286726891110400
|
score |
11.7913685
|